Guía de la costa Tropical
La Costa Tropical tiene todas las ventajas de un lugar de vacaciones en la playa sin el excesivo turismo de algunas otras zonas de costa de España. Menos comercializadas que la Costa del Sol, las playas de guijarros son suaves y limpias. El microclima aquí es agradablemente subtropical, de ahí su nombre.
Hay lugares de interés cultural para ver, atracciones divertidas y aspectos tradicionales de la vida andaluza para experimentar. Esta región está muy bien comunicada: el aeropuerto de Málaga está a menos de dos horas en coche, el aeropuerto de Granada está a poco más de una hora.



Puntos a destacar de la zona
Haz click sobre el mapa para aumentarlo y para moverlo
Pulsa y utiliza los dos dedos para ampliar y mover
Pescado fresco
Si te gusta el pescado y el marisco, este es tu lugar. Recién pescado, cocinado y servido junto a la playa ... delicioso.
A medida que la costa de Andalucía se abre hacia el oeste desde Málaga hacia la provincia de Granada, llegamos a la región conocida como la Costa Tropical. Menos concurridas y comercializadas que la Costa del Sol, las playas de guijarros son suaves y limpias. El microclima aquí es agradablemente subtropical, de ahí su nombre, perfecto para cultivar frutas y verduras, desde mangos y aguacates hasta espárragos y tomates.
Recorriendo la Costa Tropical de oeste a este, el primer municipio es La Herradura, una atractiva bahía semicircular entre dos cabos: Punta de la Mona al oeste y Marina de la Este al este, con un puerto deportivo como su nombre indica, para los amantes de la navegación.
Hay centros de buceo para los más aventureros, aprovechando el mar cristalino y su vida marina, particularmente en Punta de la Mona. Se puede alquilar windsurf, kayak y bote auxiliar.
A lo largo de la Costa Tropical hay pequeños restaurantes, cafeterías y bares, no faltan lugares para tomar una bebida fría y tapear y ver la puesta de sol sobre el mar. La cultura del chiringuito es una delicia en esta parte de la costa. Los chiringuitos ofrecen un amplia variedad de platos, frituras variadas, parrilladas, mariscos, mejillones al vapor, calamares y gambas, y deliciosos espetos, sardinas a la parrilla aderezadas con sal y limón. Los chiringuitos son de poca altura y mantienen los frentes de playa simples, vírgenes, un placer absoluto

Diversión junto al agua
Los días de diversión en la playa están garantizados, pero también hay otras atracciones para visitar. Hay que explorar parques acuáticos, castillos y auténticos pueblos tradicionales.
La ciudad de Almuñecar ofrece todos los servicios e instalaciones que cabría esperar de un moderna ciudad costera. La antigua carretera principal, que ha sido reemplazada por la autopista a poca distancia, es una avenida arbolada que todos los viernes aloja un animado mercado en su plaza principal.
Almuñecar remonta su historia a los fenicios y luego a los romanos. Estas civilizaciones dejaron atrás un complejo de procesamiento de pescado salado que se puede ver junto al Jardín Botánico. En el pasado, la producción de caña de azúcar jugó un papel importante en la economía de la zona. El Jardín Botánico tiene un área de juegos para niños y un Parque de aves. Almuñecar se completa con su propio castillo defensivo, San Miguel, que tiene sus orígenes en los fenicios. La playa cuenta con buenas instalaciones que la hacen ideal para pasar un día en familia. Los entusiastas del jazz que visiten Almuñecar durante julio, podeán disfrutar de su festival anual de jazz.
Un poco más al este se encuentra un suburbio de Almuñecar — Velilla, con su playa de suave pendiente y el parque acuático Aqua-Tropic, hay diversión garantizada para niños de todas las edades.
El siguiente pueblo a lo largo de la carretera de la costa es Salobreña, que también puede remontar sus orígenes a los antiguos fenicios, su nombre se deriva de su diosa del amor. Salobreña está menos desarrollada como centro turístico que Almuñecar y es más tranquila. Tiene una bonita playa larga de arena volcánica oscura y guijarros, y una sensación de estar algo más alejado del ajetre ode otros lugares más concurridos.



Paseos marítimos y bulevares
Pasea por la playa con palmeras que se balancean suavemente, la esencia de la Costa Tropical.
El paseo a lo largo del paseo marítimo consta de restaurantes y heladerías con tiendas que venden los productos habituales de la playa. Los restaurantes atienden a los visitantes venidos de todas partes y en la misma playa hay muchos chiringuitos con excelentes mariscos. Aunque no está sobredesarrollado, Salobreña cuenta con útiles instalaciones como duchas de agua dulce y grandes supermercados.
Aparcar en primera línea de mar puede resultar problemático en pleno verano, pero hay un amplio aparcamiento a unos cientos de metros de la playa que va al pueblo de Salobreña. La ciudad está dominada por su antiguo castillo que es interesante de visitar a pesar de la fuerte subida, las laderas de la colina están cubiertas por los edificios blancos del casco antiguo.
A pocos kilómetros de Salobreña se encuentra el principal centro comercial de Motril. Motril no atrae comentarios en las populares guías de viaje porque es más una ciudad de servicios que un centro de visitantes. Sin embargo, es una ciudad agradable con bulevares bordeados de palmeras, información turística, tiendas y un gran hospital público que atiende a toda la región.
La prosperidad de Motril en la época árabe se basó en la seda y la caña de azúcar. La industria azucarera y su producto secundario, el ron, florecieron hasta el siglo XIX, pero ahora todo lo que queda son las altas chimeneas de ladrillo de las refinerías. En Motril hay un museo sobre la industria azucarera preindustrial de la Costa Tropical, combina esto con un viaje a la destilería de ron Montero y sabrás todo lo que hay que saber sobre la industria pasada de Motril. Hay visitas guiadas para ambas atracciones.

Puerta de entrada a la tierra y al mar
La fruta fresca y el pescado se envían desde el animado puerto de Motril, mientras que la carretera hacia el interior conduce a los encantos de la ciudad y provincia de Granada.
Hoy en día, Motril tiene su propio puerto donde se envasan y envían verduras y frutas a toda Europa, mientras que las capturas de pescado se descargan y se ponen en hielo. Un ferry de pasajeros a Marruecos sale de aquí. La zona del puerto es un lugar interesante para visitar para ver todos los barcos y el ajetreo y el bullicio marinero, así como para probar los restaurantes que sirven auténtica comida de pescadores.
Motril se encuentra en el cruce de carreteras de tres vías, este, oeste y norte de la antigua ciudad morisca de Granada. Yendo hacia el norte, a Granada, hay algunos lugares tierra adentro, justo al lado de las autopistas, que merecen una visita: Otívar, Itrabo, Vélez de Benaudalla son lugares tranquilos para pasear y tomar un café tranquilo fuera de los caminos más concurridos.
Volviendo a la costa y continuando hacia el este, la Costa Tropical termina cerca de La Rábita donde comienza la provincia de Almería. Hay un gran número de playas a lo largo de la costa de Motril, pequeñas calas o playas urbanas como las de Torrenueva, Calahonda, Castell de Ferro y La Mamola.
El litoral se vuelve rocoso más al este y esto da lugar a algunas calas tranquilas como la Playa de la Rijana. Muy pocas de estas pequeñas playas son accesibles en coche, aunque hay algunas a las que se puede llegar con precaución por pistas sin asfaltar. Algunas de estas pequeñas playas pueden tener un pequeño quiosco que vende bocadillos, pero es mejor venir preparado con su propio picnic y bebidas.
La Costa Tropical tiene todas las ventajas de un lugar de vacaciones en la playa sin el excesivo turismo de algunas otras zonas de costa de España. Menos comercializadas que la Costa del Sol, las playas de guijarros son suaves y limpias. El microclima aquí es agradablemente subtropical, de ahí su nombre.
Hay lugares de interés cultural para ver, atracciones divertidas y aspectos tradicionales de la vida andaluza para experimentar. Esta región está muy bien comunicada: el aeropuerto de Málaga está a menos de dos horas en coche, el aeropuerto de Granada está a poco más de una hora.
Fotos en esta página de Andalucian Sky y algunas de ellas cortesía de Julian Berry, Wolfgang Manousek, JJ Merelo, Miguel, OliBac, Jade Gilbert, Nick Kenrick, Johannes Schwanbeck, Maximo Lopez, Martin_vmorris, Ilumfern y Neil Thompson.
