La Axarquía

Guía de La Axarquía

La comarca situada al este de Málaga es La Axarquía. A menudo se pasa por alto como destino de vacaciones, pero está llena de pequeños pueblos auténticos, senderos de montaña, colinas de olivos y 30 kilómetros de limpias playas. Tierra adentro, el ritmo de vida es tranquilo y tradicional, mientras que la costa es divertida pero menos turística que al oeste de Málaga. En un área relativamente pequeña, el campo ofrece una gran diversidad, por lo que puedes «alejarse de todo» en el paisaje que más te convenga.

Frigiliana
Frigiliana
Competa

Puntos a destacar de la zona

Haz click sobre el mapa para aumentarlo y para moverlo

Pulsa y utiliza los dos dedos para ampliar y mover

El litoral mediterráneo bordeado por montañas

El sol brilla sin cesar sobre las montañas de esta encantadora región. Es un clima perfecto para aceitunas y almendras.

Para aquellos que buscan saborear la Andalucía auténtica y tradicional, esta región es la perfecta. A pesar de tener pequeños pueblos vírgenes, paisajes de montaña, colinas de olivos y almendros, y 30 kilómetros de playas, La Axarquía a menudo se pasa por alto como destino de vacaciones. Pero para aquellos que lo saben, es una joya escondida. Su nombre proviene del árabe ‘Sarqiyya’ que significa ‘al este de una ciudad’ y cubre el área al este de Málaga. La comarca forma un triángulo de litoral mediterráneo bordeado por montañas: los Parques Naturales de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama al este y los Montes de Málaga al oeste. La variedad de terrenos en un área relativamente pequeña significa que puedes ‘alejarte de todo’ en el paisaje que más te atraiga.

Y también tenemos que hablar de el clima. ¡Tiene tanto sol! Tomemos, por ejemplo, su popular ciudad costera de Nerja, como promedio tiene unos increíbles 320 días al año de sol. Si bien la temperatura en verano aumenta cuanto más te adentras hacia el interior, Nerja tiene un microclima en el que el calor de julio ronda los agradables 25⁰c. El Mediterráneo actúa como una manta aislante para esta parte de la costa y en invierno la temperatura no desciende mucho por debajo de los 11ºC. Además, esta región se encuentra a poca distancia en coche del aeropuerto de Málaga, por lo que tiene una ubicación ideal, especialmente para familias con niños pequeños que necesiten utilizar este medio de transporte.

Vistas al mar

Tranquila vida rural

En esta parte del mundo no existe la prisa.

El interior de esta región es un remanso de paz, donde lu vida todavía se rige por las estaciones, no por el reloj. La economía de La Axarquía está impulsada por la agricultura: aceitunas para el aceite de oliva, almendras y uva Moscatel para el famoso vino dulce de esta zona. Aunque esta zona rural se está abriendo paulatinamente a los turistas y la acogida es cálida y genuina, verás cómo es la Andalucía ‘real’. La hospitalidad aquí no tiene pretensiones, comer fuera implicará comidas tradicionales españolas que generalmente usan ingredientes cultivados en la zona. Esta es la tierra del gazpacho, ajoblanco (otra sopa fría de almendras molidas) guisos de caza y raciones abundantes.

Un cartel que anuncie una ‘venta’ significa un restaurante, a menudo lo que solía ser la posada del pueblo, que ofrece comidas caseras. El aceite de oliva es delicioso, entre verde y dorado, asegúrate de llevarte un poco a casa.

La Axarquía fue durante siglos parte del reino morisco de Al Andalus (muchos de sus pueblos comienzan con ‘Al’) y este legado se puede ver en la morfología de sus pueblos: calles estrechas y empedradas de casas blancas, rincones pintorescos, balcones con énfasis en las flores y muchas veces con un gato durmiendo. Frigiliana es uno de esos pueblos, conocido por sus cerámicas pintadas de colores brillantes y, muy pintoresca con abundancia de geranios brillantes, buganvillas y jazmines.

Frigiliana
Frigiliana
Frigiliana

Pueblos encantadores, costeros y de montaña

Hay tantos pueblos pequeños que visitar, cada uno con su propio carácter y personalidad.

Comares es un pueblo de montaña, asentado en una percha rocosa con dos torres de su fortaleza árabe. Como era de esperar de este antiguo puesto de vigilancia, las vistas del campo son espectaculares. Otros pueblos importantes del interior son Cómpeta y Colmenar, aunque también hay numerosos pueblos pequeños dignos de visitar. Si tienes suerte, verás alguna fiesta local, cada pueblo tiene la suya, algún fin de semana durante el año (aunque sobre todo en los meses de verano) en honor a su santo patrón. Estas fiestas se disfrutan en la calle con desfiles, bandas de música y trajes populares, puede que haya una paella gigante para alimentar a todo el pueblo, ¡no volverás a ver una sartén tan grande! Todos se unen con entusiasmo y la vida es dulce!

Aunque la costa de esta región es un poco más turística que el interior, es bonita y no tan ajetreada como las costas más occidentales. Nerja ya la hemos mencionado, pero vale la pena hablar un poco más de ella.

Esta pueblo, un poco más grandeque la mayoría, tiene palmeras y paseos, playas de arena y deportes acuáticos. Su paseo principal ‘El Balcón de Europa’ mira hacia el Mediterráneo y en una cálida noche de verano todo está fuera, de todas las edades, paseando, comiendo, riendo y en general disfrutando del ambiente. Durante el día, maravíllate con el impresionante acueducto romano o pasa un día visitando sus famosas cuevas, las ‘Cuevas de Nerja’.

Maro es un pequeño y encantador pueblo costero cercano, que ofrece una playa más tranquila y cafeterías donde puedes conseguir un menú del día de tres platos por menos de 15 €. Más adelante, a lo largo de la costa hacia Málaga, las cosas se animan más, Torrox, Torre del Mar, por ejemplo, para aquellos que buscan la vida de playa con más bullicio. A lo largo de la costa, como es de esperar, el marisco es excelente. Una simple tapa para acompañar una cerveza bien fría puede ser un plato de crujientes boquerones o jugosos gambas, lo que te den estará delicioso.

Frigiliana

Disfrutando de la naturaleza

Esta región es ideal para los que les gusta las actividades al aire libre. Hay muchas rutas de senderismo con poca gente y el lago Viñuela ofrece una variedad de deportes acuáticos.

A menos de una hora en coche de Málaga se encuentra el lago Viñuela, un gran embalse y un hermoso paraje rodeado de pinos. Hay áreas de picnic y parrillas y hay dos empresas que ofrecen alquiler de bicicletas, kayaks, hidropedales, botes y tablas de remo. También ofrecen cursos de vela. Se permite nadar con chalecos salvavidas (el lago es profundo) y los botes motorizados están prohibidos, por lo que su día en el lago será muy divertido sin que la paz sea destrozada por motos acuáticas. Detrás del lago Viñuela se encuentra la montaña más alta de La Axarquía, La Maroma. Este pico de piedra caliza tiene más de 2000 m de altura y, si bien hay varias rutas para escalarlo, ¡es una dura caminata!

Por suerte existen muchas otras rutas de senderismo, en ambos Parques Naturales, con distancias y niveles de dificultad más suaves. Caminar en verano puede resultar caluroso, pero el invierno y la primavera suelen ser suaves. La temporada de floración de los almendros es a finales de enero / principios de febrero y la flor rosa-blanca que sube por las laderas es increíble, una vista absolutamente impresionante que nunca olvidarás.

La Axarquía es el lugar para unas vacaciones sin estrés, para sentir España bajo tu piel y hacerte sentir completamente descansado.

Fotos en esta página propiedad de Andalucian Sky y algunas de ellas por cortesía de Julien Maury, Máximo López, Chris, Ilhourahane, Luis Rogelio HM, Brianfagan, Paolo Trabattoni, Inma Molina, Cayetano, Mizra k y Zenderista.

Puesta de sol en Nerja

Más sobre La Axarquía

Plugin the Cookies para Wordpress por Real Cookie Banner
×

Chat de WhatsApp con Andalucian Sky

×